Emisión de todos los documentos que su empresa necesita, de forma fácil e intuitiva, conforme a la ley.
La emisión de Documentos de Facturación es un proceso crucial para cualquier negocio, independientemente de su tamaño o naturaleza. Estos documentos incluyen Facturas, Recibos, Notas de Crédito y Débito, Albaranees, entre otros.
¿Qué garantiza la emisión correcta de estos documentos?
Cumplimiento Legal – Asegura que su empresa está en conformidad con las obligaciones legales, previniendo problemas legales y sanciones;
Control Financiero – Permite mantener un registro organizado de las transacciones comerciales, facilitando el control y la toma de decisiones posteriores;
Credibilidad – Documentos de facturación creíbles y profesionales transmiten confianza a los clientes y proveedores, fortaleciendo su relación con la empresa.
La emisión de Documentos de Facturación es un proceso crucial para las empresas, los profesionales autónomos y los empresarios individuales. Básicamente, cualquier persona que preste servicios o venda bienes o productos está obligada a emitir documentos de facturación.
iGEST permite emitir sin límites los siguientes:
Factura y Recibo – Una Factura es un registro de prestación de servicios o de transferencia de bienes y debe emitirse cuando no hay un pago inmediato, que será liquidado con la emisión de un recibo. Así, los Recibos confirman el pago de una factura.
Factura Simplificada – Se refiere a un documento emitido en el momento del pago inmediato, es decir, se considera liquidado y está destinado al consumidor final. Debe emitirse al adquirir el servicio/producto y no requiere datos como el NIF o el nombre. Tiene un límite de valor impuesto por la ley: 1.000 euros para minoristas y 100 euros para otras actividades.
Factura Proforma – Un documento puramente informativo sobre los valores acordados, sin validez fiscal. Sin embargo, debe comunicarse a la Autoridad Tributaria (AT). Normalmente se solicita para pedidos de bienes y sirve para analizar y aprobar la compra. Se exige especialmente en el comercio internacional como justificación aduanera.
Nota de Crédito y Débito – La Nota de Crédito es un documento legal para ajustar cuentas corrigiendo Facturas total o parcialmente. La Nota de Débito se emite para corregir una factura relacionada con el IVA, requiriendo la emisión de una nueva Factura.
En resumen, estos documentos sirven para corregir facturas ya emitidas con propósitos distintos.
Guía de Remisión/Guía de Transporte – La Guía de Remisión se refiere al envío de mercancías, mientras que la Guía de Transporte acompaña el movimiento en territorio nacional de bienes sujetos a operaciones gravadas por el IVA (exceptuando exclusiones del Art. 3 del Régimen de Bienes en Circulación).
Según la Autoridad Tributaria, Bienes en Circulación incluye materiales que salen de lugares de producción o transformación o que están en exhibición en establecimientos comerciales.
¿Cuáles son los elementos obligatorios en los Documentos de Transporte?
El Artículo 4 del Régimen de Bienes en Circulación establece los siguientes elementos:
Guía Global – Es un documento de transporte emitido cuando el destinatario de los bienes no es conocido en el momento de su salida.
Requiere la emisión de un documento de entrega efectiva de los bienes al destinatario o, en el caso de bienes a incorporar en servicios prestados por el remitente, el registro en un documento específico (orden de trabajo u otro documento equivalente).
Las Guías Globales requieren comunicación a la Autoridad Tributaria (AT) antes de realizar el transporte de bienes o mercancías, ya que esta es la única forma de obtener el código de transporte. También es obligatorio, además de este código, tener la Guía Global impresa en el momento del transporte.
Cartas de Porte - Se trata de un documento de transporte que se expide cuando las mercancías están en circulación que aún no se han vendido y, por tanto, están consignadas. Debe emitirse con IVA y comunicarse en un plazo de 5 días hábiles desde el envío de los productos a consignación.
Hoja de Obra – Documento utilizado en la Construcción Civil, esencial para la gestión de proyectos y obras, ya que registra toda la información relevante, como los recursos asignados, descripción del proyecto, incidentes, aprobaciones/licencias, entre otros.
Presupuesto – Aunque similar a la Factura Proforma, se utiliza para presupuestar servicios.
Además de estos Documentos de Facturación, iGEST permite emitir Notas de Entrega y Guías de Baja.
Ofrecemos todo lo que necesita para facturar en un solo software. ¡Sea el Protagonista de su Facturación!